Hoces del Río Durtatón
- desdeloalto
- 27 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Ruta que parte de la localidad de Sepulveda, es importante saber que en ciertas épocas del año es necesaria autorización para poder transitar por la zonas de reserva, en especial la senda desde el puente Talcano al de Villaseca, solo permite grupos de tres personas en bici del 1 de enero al 31 de julio y un máximo de 15 del 1 de agosto al 31 de Diciembre, la autorización se debe gestionar con antelación llamando al teléfono 921540586 y recogerla en la Casa del parque, situada en la antigua iglesia de Santiago en Sepulveda.

La ruta empieza en un parking a escasos metros de la entrada del Parque Natural marcado con un panel informativo.


Tras pasar el Puente de Talcano, que cruza el Río Duraton nos sitiamos en el margen derecho del río.
Estos primeros 10 kilómetros son impresionantes, encajonados por el cañón, los buitres sobrevuelan nuestras cabezas a escasa altura, el rio cerca, las cuevas, algún corzo que se cruza pegando saltos y desapareciendo entre la maleza.



Llegamos al puente de Villaseca y tomamos la senda de la Molinilla (1,8 km) hasta llegar a un sendero que asciende: aquí hay que echar pie a tierra y empujar la bici unos cuantos metros hasta la cima de los cañones.

Recorremos la cima de los acantilados por senderos en ligero ascenso hasta llegar a una vía pecuaria que nos conduce rápidamente en 5 km a la preciosa Ermita de San Frutos situada sobre uno de los meandros que forman las Hoces del río Dutatón, en el mismo corazón del parque de las Hoces del río Duratón y el lugar del mismo que más visitas recibe.


Nosotros desde la ermita de San Frutos, regresamos por la via pecuaria hasta Villaseca donde una cervecita con limón es obligatoria. Desde Villaseca se puede bajar por la pista asfaltada hasta el puente de Villaseca para nuevamente pedalear en sentido contrario por la vera del río hasta llegar al punto de inicio de la ruta.

コメント